Retraso En La Menstruación, ¿Por Qué Razón Puede Ser Y Qué Realizar?

El período menstrual es el desarrollo que prepara al útero de la mujer para el embarazo todos y cada uno de los meses, lo que hace una sucesión de cambios fisiológicos. El retardo menstrual siempre es fundamento de nerviosismo porque no entendemos bien cuál puede ser la causa. Aparte de un embarazo, el retraso en la regla puede deberse a múltiples motivos y es bueno identificarlos para poder actuar adecuadamente. Durante la lactancia las mujeres generan prolactina, una hormona que participa en el desarrollo de segregación de otras hormonas (estrógeno y progesterona).

motivos por los que se retrasa la menstruación

También, la experta asegura que su frecuencia –si descartamos como causas el embarazo, la lactancia o la menopausia– es del 3 al 4% a nivel global. La perimenopausia es un periodo de tiempo de cambio y suele darse cerca de los 45 años. Es un periodo de tiempo que se inicia antes de la menopausia (4 o 5 años antes) y dura unos 5 años una vez iniciada la menopausia. Esta temporada de la vida de las mujeres está marcada por unas reglas que se van retrasando cada vez más y más hasta el momento en que desaparece por completo .

Padeces Demasiado Agobio

El retraso menstrual es algo que puede sorprendernos cuando no buscamos un embarazo, pero que este se genere no solo tiene como causa estar embarazada. Una perturbación brusca en el peso corporal, ya sea un incremento de peso o un descenso, puede ser causa de retraso en la regla. Las grasas intervienen en la regulación del equilibrio de estrógenos y andrógenos, con lo que si hay una falta o un exceso de grasa no se genera la ovulación ocasionando un retraso en la regla. Se habla de retardo en la regla o menstruación tardía, en el momento en que pasan mucho más de 5 días sin que esta llegue en relación a la fecha esperada.

De qué manera ves, el retraso menstrual tiene la posibilidad de tener distintas causas diferentes al embarazo, y muchas de ellas están similares con situaciones puntuales. En todo caso, si se produce asiduamente, recomendamos ayudar a un experto que pueda encontrar la causa. Este trastorno se debe a la pérdida de la función ovárica, comunmente antes de los 40 años de edad.

Las Razones Por Las Cuales Se Te Puede Retrasar La Regla

Llamamos ciclo menstrual al tiempo desde el día en que empieza un periodo menstrual hasta el día de hoy en que comienza el siguiente período. Mientras dure el retraso es esencial sostener la tranquilidad, pues a mayor estrés mucho más difícil va a ser que la regla se regule. Si quieres leer más artículos parecidos a Por qué razón se retrasa la regla, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Relaciones Sentimentales. No obstante, la ginecóloga asegura que los inyectables de progesterona o la toma de la píldora prolongada, continua y sin descansos también puede derivar en la desaparición de la regla.

El retardo menstrual se genera cuando la regla no llega entre los días esperados del período. Un ciclo menstrual es el tiempo que avanza desde el principio de un periodo de tiempo menstrual hasta el comienzo del siguiente. Tras la primera regla, el sistema reproductor y los ciclos hormonales no están totalmente desarrollados y tardan un tiempo en regularse. Un retardo en la regla no necesariamente debe ver con que estés embarazada.

En este momento que ya sabes las posibles causas del retraso en la regla puedes preguntar con tu ginecólogo para lograr darle solución y accionar en el caso necesario. En el momento en que existe una disminución esencial en el peso, y se pasa a una extrema delgadez, las hormonas se desequilibran hasta el punto de pasar de ciclos irregulares a la amenorrea o ausencia de menstruación. Asimismo puede pasar que haya un error en el cálculo y se crea que hay un retraso en la regla. El período menstrual de algunas mujeres suele ser tan irregular que puede generarse un error en el cálculo. Como comentamos anteriormente, un retardo menstrual puede deberse a distintas componentes y aunque no hay motivo para preocuparse si es requisito advertirlo y acudir al médico si fuese necesario. A continuación te describimos varios de los motivos del retardo en la regla.

Regla

Un retraso menstrual ocurre en el momento en que la regla no llega en la fecha esperada. A pesar de que es común que se relacione el retraso en la regla con el embarazo, la verdad es que hay otras diversas razones que lo pueden estar produciendo. Asimismo, si frecuentemente cuentas con ciclos menstruales muy regulares, tienes que saber que del mismo modo existe la posibilidad de que tu regla se retrase entre 2 y 4 días con respecto a la fecha donde te debió haber venido.

motivos por los que se retrasa la menstruación

Tanto el hiper como el hipotiroidismo pueden ser la razón por la cual no te viene la regla, con lo que siempre es adecuado preguntar con un endocrino. Además de esto, esta situación se soluciona en cuanto se recibe el régimen conveniente. El es un trastorno del sistema endocrino que puede ocasionar periodos irregulares, aparte de acné y aumento de peso. El síndrome del ovario poliquístico es una situación que ocurre cuando la mujer genera mucho más hormonas masculinas (andrógenos) de lo común. Si observas frecuentes alteraciones en tu regla y otros signos como exceso de vello, acné, caída del pelo o sobrepeso, es posible que sea causado por un ovario poliquístico.

La Edad Y La Regularidad Del Ciclo Menstrual

Se ha relacionado la amenorrea o sepa de menstruación con la práctica del deporte, pero es dependiente de la intensidad del ejercicio y de la pérdida de peso asociada a este. Hola les cuento Hace 2 meses me retire el implante ,el mes de mayo tuve mi periodo de tiempo todo bien el día 6 tuve relaciones sin protección y el mes de Junio Esperaba mi periodo el día 6 y Nada hasta El día de hoy 1 de JULIO. Para que el profesional logre efectuar una adecuada opinión, su médico indudablemente le realice una ecografía y si lo precisa también una analítica. Si se determina una causa de este retardo menstrual que logre perjudicar el desarrollo al que debe someterse, se solucionará previamente.

Por tanto, es esencial hacer una prueba de embarazo, más allá de que se hayan usado métodos anticonceptivos. Entre estas causas, se encuentra el síndrome de ovarios poliquísticos, la insuficiencia ovárica prematura, el estrés, una dieta restrictiva, los cambios de peso, algunos fármacos y, evidentemente, la perimenopausia. En estos casos, podría generarse un retardo menstrual aunque no se hayan mantenido relaciones íntimas y, por tanto, sin embarazo. Si mantienes relaciones íntimas es importante que descartes primero la oportunidad de un embarazo. Puedes empezar por calcular los días fértiles del mes anterior para evaluar si tuviste sexo en las datas de mayor peligro, en la situacion que se tengas inquietudes, lo mejor es realizarte una prueba de embarazo.

Estoy A Punto De Comenzar Un Tratamiento De Reproducción Asistida Pero No Viene Mi Menstruación ¿qué Puedo Hacer?

Lo ideal es que estos cambios de peso se den en un largo plazo y así sugerir al cuerpo el tiempo necesario para acondicionarse. Estar sometida a un agobio constante y crónico puede derivar en problemas médicos serios, introduciendo cambios en el ciclo. Durante los instantes de agobio, el equilibrio hormonal cambia y el ciclo puede volverse irregular. Hay que tener en consideración que los picos muy intensos de estrés tienen la posibilidad de generar asimismo mayor proporción de fluído o más mal a lo largo de la menstruación.