Cuando hay infección, tumefacción de la piel, la zona está muy sensible y, muchas veces, es requisito aplicar anestesia local para lograr sacar la espícula o tramo de uña encarnada. Especialmente, si la uña encarnada muestra formación de granuloma y también infección severa, el tratamiento antibiótico será prioritario y, bajo anestesia local, se retirará el segmento de uña que produce la lesión. Además de los citados, hay otros causantes que tienen la posibilidad de derivar en que se produzca una uña encarnada.
Dúchate después de hacer deporte e procura mantener los pies limpios y secos. Si la raíz no está perjudicada, al comienzo se pueden usar antifúngicos en forma de lacas y pintauñas a lo largo de 6-12 meses. No las redondees ni las cortes bastante, sobre todo las de los pies. Hazlo por lo menos una vez al mes y, si es viable, sumergiéndolas antes en agua para que resulte más fácil. Si no puedes llevarlo a cabo tú solo, solicita ayuda o asiste a un centro especializado.
Pregunta: ¿cuál Es El Tratamiento Mucho Más Conveniente? ¿Depende Este De Cuánto Tiempo Ha Pasado Desde La Aparición De La Lesión?
No compartas utensilios para el corte de las uñas de las manos y los pies con nadie. En general, está causada por uñas mal cortadas, calzados apretados, presión constante y repetida o anomalías en el pie. Revisar los pies y las uñas de forma regular, en especial si se padece diabetes. Llevar calzado de protección en el trabajo, impide lesiones y también impactos en los dedos y uñas. Recortar siempre las uñas rectas, nunca recortar en ángulo los bordes de las uñas, ni en forma de “V”.
Hay dos tipos distintas de esta infección que pueden manifestarse en torno a las uñas de las manos y los pies, estas se clasifican según su duración y gravedad. Los medicamentos suprimen el hongo en precisamente la mitad de los pacientes. Los hongos de la uña se curan al medrar uñas novedosas no infectadas. Tras un régimen efectivo, puede pasar hasta un año para que crezca una uña novedosa.
En La Web
En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. En clinikrealizamos los dos tratamientos con total garantias y a continuación les mostramos un video donde podeis observar entre las técnicas quirúrgicas que efectuamos para la total y definitiva solución a los problemas de uña encarna. Por este motivo, cualquier infección o problema que logre localizarse en esta zona puede presentar un periodo de tiempo de restauración largo, la mejor alternativa es achicar cualquier corte o fisura que pueda inficionarse.
La forma de los dedos, formas de antepié triangular también pueden derivar en una uña encarnada. Personas con dedos en martillo o ‘Hallux Valgus’ padecen mayor presión en los dedos de sus pies, y, por consiguiente, tienen una mayor predisposición a padecer uña encarnada. También es mucho más frecuente en esas personas que tienen los dedos de los pies en especial largos.
Estas modificaciones tienen la posibilidad de ser innatas o estar provocadas por el envejecimiento, como puede ser el caso de quienes padecen artrosis. Gracias a la pequeña herida que produce la uña en torno a la zona perjudicada, esta experimenta enrojecimiento e hinchazón, sobre todo, cerca de la cutícula (que es la piel que resguarda el contorno de la uña pegada al dedo). Asimismo probablemente halla mal profundo y el movimiento puede verse limitado. Se detecta una uña encarnada en el momento en que esta se empieza a clavar en el dedo, atravesando la piel y generando mal, enrojecimiento y también inflamación. En la zona perjudicada aumenta la temperatura y apreciamos una presión al caminar. La paroniquia aguda es una infección bacteriana del pliegue (cutícula) de la uña.
La causa primordial para que se genere onicocriptosis es la existencia de una espícula o astilla que se clava en el tejido blando del dedo. Un ejemplo para comprenderlo mejor es realizar el supuesto que tienes una espada clavada en la barriga y lógicamente provocará dolor, hinchazón e inflamación y hasta que no se suprima la espada, el inconveniente no se solventará terminantemente. Si la piel que circunda la uña de tus pies o manos muestra los síntomas característicos de la paroniquia, no tengas dudas en contactar con un experto para ponerle remedio. Suelen estar ocasionadas por bacterias como Staphylococos o Streptococos. También pueden ser ocasionados por hongos del género de la Candida, si bien este último tipo de afección frecuenta presentarse de una manera mucho más lenta, los síntomas van evolucionando poco a poco en el paciente.
El diagnóstico es posible en el momento en que se observa enrojecimiento, dolor y calor en forma aguda en el margen de la uña, si bien deben considerarse diagnósticos alternativos, especialmente si el régimen no posee éxito. No obstante, la mayoría de los casos semejan ser causados por la sustancia en sí, como mediante modificaciones en el metabolismo del ácido retinoico, y no por la infección secundaria. En la mayor parte de casos hace mal agudo y puede llegar a inficionarse siendo, en este caso, muy doloroso. Puede perjudicar a cualquier uña pero la gran mayoría de casos se produce en la uña del primer dedo . Solo con un análisis visual del área infectada se puede hacer un diagnostico, pero en ciertos casos, el médico toma una muestra de pus para examinarlo en el laboratorio y saber el tipo de bacteria u hongo que ha provocado la infección. En lo que se refiere a la paroniquia crónica, esta puede producirse por múltiples patógenos como hongos o bacterias que están en el agua o sustancias químicas.
Y en esos casos, la uña volverá a medrar entre 2 y cuatro meses después. La uña encarnada asimismo se ve habitualmente en niños y en jovenes. Tiende a estar ocasionado pues ellos mismos se cortan mal las uñas, aun las “arrancan con sus dedos” o se lesionan al jugar o hacer deporte por tener las uñas muy finitas o “cortantes en el surco del costado”. Entre los componentes externos que pueden desembocar en una uña encarnada cabe refererir la utilización de un calzado estrecho, el uso de zapatos de tacón o un zapato muy justo de talla que comprime las uñas del pie.