Eso es por el hecho de que en determinada situación el semen se introduce con mucho más profundidad y se ahorra paseo al esperma para llegar hasta el óvulo. Contamos muchas consultas y no nos es posible contestar a todos y cada uno de los comentarios. Mientras tanto te invitamos a consultar nuestras FAQ’s por si tenemos la posibilidad de guiarte.
Las probabilidades de quedarse embarazada mientras se tiene la regla no son muy elevadas, pero puede ocurrir, más que nada, en casos de ciclos menstruales cortos y reglas largas. Tuve relaciones con mi novio el primer día de mi regla, pero yo soy de las que tardan hasta 29 o 30 días para que les vuelva a llegar su periodo, ¿qué tan probable es que quede embarazada? Mi periodo de tiempo acostumbra perdurar entre 3 o 4 días, por favor respondan.
¿me Puedo Quedar Embarazada Tras La Regla?
Me hice tres pruebas y van negativas las tres en distintas días. No, ese cambio en el tono de tu regla no quiere decir que te hayas quedado embarazada. No le des relevancia al color de tu regla, posiblemente se deba a que andas en los últimos días y empieza a ser más escasa y obscura. El sangrado que sufriste a los pocos días de tomar la pastilla anticonceptiva es un efecto secundario muy habitual derivado de este tipo de anticonceptivos. Esta hemorragia es signo de que la pastilla hizo efecto y que, por consiguiente, no andas embarazada.
Si mantienes relaciones íntimas justo antes que te venga la regla, las posibilidades de quedarte embarazada son mucho inferiores, puesto que el óvulo ya no es viable. Incluso tomando la píldora anticonceptiva, puedes llegar a concebir mientras tomas las píldoras placebo durante la semana inactiva de la prescripción. Estas pastillas tienen una efectividad del 91% en la prevención del embarazo, siempre que las tomes de manera incesante durante todo el mes. Comunmente, el cuerpo ovula cada 28 o 30 días, pero ciertas mujeres tienen ciclos de 20 o incluso 40 días entre la regla y la siguiente ovulación.
Días Fértiles De La Mujer: Dos Fases
En principio la prueba la hiciste bien pero ante las inquietudes siempre y en todo momento puedes repetirla unos dia más tarde para terminar de estar segura. Hola Gabriela, me da que el último test podría haberse hecho adecuadamente o quizás un poco próximamente. Creo que con el coito interrumpido no es muy probable y sería más factible que sea una falta por otro fundamento.
No es conveniente que se produzcan errores en la toma de las pastillas anticonceptivas, ya que existe el riesgo de que logres quedar embarazada. No obstante, y como tú bien me comentas, tuviste la regla, con lo cual es realmente difícil que hayas quedado embarazada, por lo tanto no tienes que inquietarte. Por otro lado, para evitar un embarazo no esperado, tienes que utilizar protección anticonceptiva.
Diferencias Entre Menstruación Regular E Irregular
Esto solo sucedería si tu ciclo menstrual fuera muy corto y ovularas inmediatamente después de terminar el periodo. Te invito a que vuelvas a leerte el artículo de arriba para mucho más información. Así, la mitad del ciclo menstrual es el instante en el que hay más posibilidades de embarazo.
Además de esto, si hablamos de anticoncepción de barrera, evitará también las enfermedades de transmisión sexual . Hola, el mes de julio tuve la regla muy normal, tengo 30 años y mi intérvalo de tiempo es de 30 días. Hola Clauia, te debes hacer la prueba para saber seguramente donde estamos. Puede ser un atraso o un ciclo anovulatorio…o un embarazo si bien es cansado improbable, es imposible descartar del todo sin hacer la prueba. El agobio puede alterar los niveles de cortisol y perjudicar a las hormonas reproductivas que regulan el ciclo ovulatorio en sus fases. Para comprender cuál es la posible causa de tu cambio de período habría que entender tu edad, realizar un análisis hormonal y una ecografía para descartar patologías.
Si has realizado la prueba de embarazo cuando ya tenías el retraso menstrual o, por lo menos, 15 días después de la relación íntima, su resultado es bastante fiable y no estás embarazada. Además de esto, es frecuente que la pastilla del día después ocasione alteraciones en la regla como retrasos. De esta manera, si la mujer tiene un período menstrual de 21 días, la ovulación se produciría cerca del día 7. De esta forma, sería viable que la mujer ovulara mientras que está finalizando su regla.
Conviértete en la prueba y si sale negativa la repites para corroborar. Hola Mane, hay diversas razones de dolor pélvico y no todos son de ginecololgía. Al tiempo en un control rutinario mira que tengo una ovulacion tardia y me cambia la.medicación recetandome en este momento gestagyn embarazo. Segun el ginecólogo estoy en el tiempo.habitual de búsqueda pero para asistir me receto.los sobres soniase. Exactamente la misma a raíz del estres la regla puede retrasarse u anticiparse ¿puede suceder lo mismo con la ovulación?