De Qué Manera Apreciar Una Lesión Pigmentada Subungueal Fmc Capacitación Médica Continuada En Atención Principal

Aunque en C observamos destrucción de la uña, el paciente explicaba un claro antecedente de hematoma ungueal seguido por desprendimiento de la uña. Con dermatoscopio se observan pequeñas gotas de sangre en el círculo azul . Más allá de que el melanoma ungueal pertence a los melanomas menos frecuentes, es importante reconocerlo para su correcto diagnóstico y régimen precoz, en tanto que todos conocemos el mal pronóstico del melanoma en el caso de tratamiento tardío1. Debemos prestar especial atención a las máculas de color oscuro que aparecen en nuestras uñas, de forma especial a aquellas de coloración negruzca, cobrizo, o azuladas. Los cambios en el grosor, la manera o el color de las uñas tienen la posibilidad de ser signos indirectos de ciertos déficits, pésimos hábitos o problemas de menor o mayor gravedad.

Es frecuente después de infecciones tipo mano-boca-pie, o de eczemas crónicos en región periungueal, entre otras causas. Otra de las causas mucho más frecuentes es el avance de una infección fúngica en la región de la uña. En estas situaciones, generalmente las máculas se presentan en tonos amarillentos o marrones pero, a veces y con el paso del tiempo, si la infección no se trata adecuadamente, ese color se puede ir tornando cada vez más oscuro. Hay que tener en consideración que algunos tipos específicos de hongos benefician la producción de melanina en la región perjudicada, algo que termina oscureciendo nuestra uña.

manchas marrones rayas negras pequeñas lineas negras en las uñas

La melanoniquia longitudinal puede ser consecuencia de la existencia de un nevus e inclusive de un melanoma. Lo mucho más frecuente es que sea lesión benigna (banda de pigmento cobrizo claro a negro longitudinal, regular, homogénea) pero debemos tener siempre presenta la pequeña oportunidad de que se intente un melanoma. El melanoma tenemos la posibilidad de sospecharlo frente a la aparición súbita de una banda de pigmento, no homogénea, especialmente en mayores de años.

Manchas Negras En Las Uñas: Por Qué Van Y Cómo Quitarlas

Las de las manos crecen en un intérvalo de tiempo aproximado de seis meses y las de los pies precisan entre seis y doce meses. Normalmente, no comunican una patología, sino más bien son consecuencia de alguna infección, una patología o incluso de haber estado a muy bajas temperaturas. Así, no se reciben suficientes nutrientes y la uña deja de medrar. Pigmentación de la cutícula -signo de Hutchinson- o de la piel circundante a las uñas. Avance o cambios de manera abrupta -como ensanchamiento u oscurecimiento veloz de la mácula-. Las uñas en forma de cuchara ocoiloniquia son uñas excesivamente delgadas y frágiles, aplanadas y con cavidades, con lo que es fácil que acaben cambiando su forma, doblarse y adaptar una “forma de cuchara”.

La Melanoniquia es la pigmentación de la lámina ungueal en distintas tonos de gris, marrón o negro. Una forma muy recurrente es la Melanoniquia longitudinal consistente en la distribución del pigmento de manera lineal en todo el eje mayor de la uña. Y si bien en la mayor parte de las oportunidades no implica nada de riesgo, su presencia toma gran importancia por ser uno de sus diagnósticos diferenciales el inquietante Melanoma ungueal. De ahí que resulta de vital relevancia, asistir al dermatólogo ante la existencia de cualquier mancha de pigmento en las uñas, para lograr emitir un diagnóstico preciso.

Uñas En Cuchara

El experto examinó primero las manchas blancas que la gente encuentran de manera frecuente en las uñas. “Si ha notado estas manchas blancas en forma de nube en las uñas, son recurrentes y normalmente normales, pero asimismo pueden ser causadas por una lesión física en la uña”, explica. Presentamos este tema por la relevancia que tiene el hacer un correcto diagnóstico diferencial de la Melanoniquia longitudinal, más que nada porque una de sus causas más temidas es el Melanoma malvado. Destacamos la relevancia de acudir al dermatólogo ante la mínima presencia de una banda de pigmento en alguna uña, en tanto que un diagnóstico precoz permite un tratamiento temprano y por tanto, un pronóstico más satisfactorio.

En concreto, esta raya bronceada resultó ser un melanoma subungueal, una manera de cáncer de piel que se desarrolla en el lecho ungueal de los dedos de las manos o de los pies. El melanoma subungueal representa precisamente entre el 0.7 y 3.5% de todos y cada uno de los melanomas; muestra una sobrevida del 16 al 87% a los cinco años. Si bien es poco común, puede ser difícil de identificar y puede ser agresivo si no se habla. En otras oportunidades puede ser el inicio de una infección por hongos que aún no ha progresado, por lo que requiere observación. Normalmente, las anomalías en las uñas acostumbran a darse de manera más frecuente en niños y personas de edad avanzada, siendo los fármacos uno de los principales causantes de estas anomalías, por lo que echar un vistazo a los prospectos en algunos casos podría ser útil de ayuda.

Además las bandas de pigmento suelen ser mucho más anchas en el borde distal respecto al proximal. A lo largo del embarazo y de manera fisiológica las hormonas producen aumento de la pigmentación en varias zonas del cuerpo, una de ellas las uñas. Estas manchas de pigmento desaparecen semanas-meses después del parto.

manchas marrones rayas negras pequeñas lineas negras en las uñas

Según Mayo Clinic, unas uñas sanas son aquellas lisas, sin fabricantes ni surcos y con color y una rigidez uniformes, sin manchas ni decoloración. Esta acostumbra presentarse en los dedos de los pies sometidos a fricción, y la banda de color resultante es cobrizo clarísimo, por lo que no suele proponer dudas con el melanoma. Como decíamos, la primordial causa de la aparición de líneas verticales es la edad, pero si su aparición viene aparejada con mal, aspereza, facilidad para romperse o son demasiado antiestéticas, es conveniente una visita al dermatólogo para que nos aconseje. Por ese motivo, si notas una perturbación en tus uñas, como cambios en la pigmentación, irregularidades en su superficie, tumoraciones u otras, lo más conveniente es que acudas a tu experto en Dermatología y que te realice un adecuado diagnóstico y tratamiento. Cuando les prestamos atención a las uñas de los pies, muchas veces descubrimos máculas, roturas y formas que nos preocupan.

Entre ellas ciertas alteraciones endocrinas (patología de Addison, síndrome de Cushing, el hipertiroidismo, acromegalia), infecciones como el VIH, el síndrome de Laugier Hunziker… En estos casos se acompañan de otros signos y síntomas clínicos propios de estas patologías. De la misma pasa con los dientes, el pelo o la piel, las uñas tienen la posibilidad de alertar sobre probables patologías y problemas. Antes de nada, hay que distinguir entre lo que son las líneas verticales (que van desde la punta de la uña hasta la cutícula) y las líneas horizontales (ocupan el ancho de la uña), pues si bien estéticamente ninguna de ellas es apetecible, si í tienen distintas orígenes. En el momento en que se produce un cambio de forma de estas características, más común en mujeres que en hombres, puede ser indicativo de problemas sanguíneos como la anemia por carecer de hierro, o por hemocromatosis o exceso de hierro en ciertos órganos del cuerpo.

En ocasiones puntuales, estas estrías pueden tener relaciones con otro género de patologías, como las artritis reumatoide inflamatorias -donde el sistema inmune ataca al mismo organismo- entre otras enfermedades autoinmunes. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Si tu caso es este último, te aconsejamos consultar nuestros posts De qué forma emplear el ajo para los hongos en las uñas y De qué forma eliminar los hongos de las uñas con bicarbonato. Hacer un control completo implica escanear todo el cuerpo, incluidas las uñas de los pies y las plantas de los pies, e incluso entonces, es posible que necesite un ojo especialista. El cáncer de Sylvia estaba aislado en el lecho ungueal, pero se necesitaron 2 cirugías para extirparlo y localizar a alguien que tratara la extraña afección fue un desafío.

Los modelos de manchas negras en las uñas como un código de barras no son fáciles de eliminar, en tanto que, cuando están siendo producidas por una patología determinada, solo con el tratamiento adecuado de la misma, las máculas van a ir desapareciendo de manera progresiva. Las áreas bajo la cutícula y la uña están vivas, y tener las uñas incoloras, rompibles, infestadas de manchas o con un color alterado puede ser señal de inconvenientes subyacentes de salud. El color no es traje y pudiera incluir sombras color cobrizo o negras, o enseñar manchas rosadas, rojas, azules o blancas. En estos casos de origen exógeno, la pigmentación frecuenta presentarse en diversas uñas, a diferencia del melanoma.