Pero si no estamos en esa situación, no debemos esperar pues el parto podría desencadenarse de manera prematura. Cualquier sangrado vaginal de cantidad afín a una menstruación nos debe llevar a cabo asistir a urgencias. Por ello, despedir el tapón mucoso es sólo un signo más de que tu gestación está llegando en el final.
Es un velo transparente y rápido que tiene dentro el líquido solicitado de resguardar al bebé. Si te ocurre, tienes que ir al hospital a la mayor brevedad, puesto que el bebé va a estar desprotegido frente gérmenes externos. Es común que vaya acompañado de algo de sangre, lo que puede significar que has roto aguas al mismo tiempo que se ha expulsado el tapón mucoso.
Un embarazo puede perdurar entre 41 y 42 semanas, lo que se llama término tardío, o aun más de 42 semanas, lo que se conoce como postérmino. Cuando la mujer llega por semana 39 de embarazo se encuentra pesada y tiene dificultad para moverse. Además, las embarazadas acostumbran a estar atentos de cualquier signo que pueda señalarles que se ponen de parto. A las 39 semanas de gestación el cérvix se está preparando para el parto.
Síntomas De Parto: ¡señales Indudables De Que Vas A Dar A Luz!
La cabeza se irá moviendo poco a poco más cerca del canal de parto. A veces el bebé por cuestiones de espacio coloca las nalgas y/o los pies en dicho canal, de forma que sería la primera cosa que aparecería. Tras todo un embarazo completo este acaba con el nacimiento de nuestro hijo, mediante lo que reconocemos como parto, logrando ser una cesárea o bien un parto vaginal o natural. Si andas llegando al fin de tu gestación, debes saber que de esta forma es el parto, desde que comienzan las contracciones. El parto prematuro implica ponerse de parto antes de las 37 semanas de embarazo.
En otras ocasiones puede que notes claramente como expulsas el tapón. En general te darás cuenta en el baño, después de orinar o defecar. Por lo general notamos que expulsamos cantidad considerable de mucosidad de color claro, de aspecto gelatinoso, bien difícil de adecentar. Tienes que ir al médico solo si ves que estás sangrando en abudancia.
Las Tan Temidas Contracciones Y La Dilatación Final
Tras la pérdida del tapón mucoso debes permanecer atenta a el resto síntomas de parto. Alguno de esos síntomas son la rotura de la bolsa o la aparición de contracciones mucho más usuales y regulares. Tienes que realizar esto pues la pérdida del tapón mucoso no va a ser un indicio inminente del nacimiento del bebé. Como hemos dicho antes, puede que todavía debas esperar horas o aun días hasta el día de hoy de ir al hospital. En cualquier caso, la expulsión del tapón mucoso en las últimas semanas de gestación no debe alarmarte.
Más allá de que se hayan cumplido las 40 semanas de embarazo y el bebé no haya nacido, se dejará que el embarazo siga su curso mientras el médico no dictamine lo contrario. Sin embargo, en embarazos extendidos, sí es conveniente ocasionar el nacimiento del bebé para eludir problemas tanto en él como en la madre. Pese a comprender anticipadamente cuáles son las señales de parto indudables, la embarazada puede tener inquietudes sobre cuándo es el más destacable momento para ir al hospital, o qué llevar a cabo para calmar el dolor de las contracciones. Nos encontramos aquí para ayudarte a distinguir las contracciones “falsas” de las auténticas, y te enseñamos todo lo que debes hacer si rompes aguas o si pierdes el tapón mucoso. El flujo vaginal en el embarazo está, normalmente, aumentado.
El trabajo de parto antes de las 37 semanas de embarazo se considera parto prematuro. En ocasiones se detiene por sí mismo sin llegar a esta situación, pero necesitarás atención médica instantánea. El parto es la experiencia por la que tu bebé sale del útero caluroso al mundo exterior. seguramente, llevas un tiempo esperando este momento con entusiasmo y ansiedad, pero debes saber que es un proceso retardado de múltiples fases. Dicho esto, el parto tiende a continuar un patrón general en la mayoría de las mujeres. Comprender lo que puede ocurrir te va a ayudar a prepararte para el gran día que se avecina.
El cuello del útero comienza a ablandarse en el momento en que el parto se aproxima, dilatándose a veces uno o 2 centímetros antes de que consigamos llegar al hospital. Pero deja de preocuparte, la dilatación suele ser un desarrollo que tarda, como mínimo, un par de horas, pudiendo alargarse por considerablemente más si eres primeriza. Las contracciones empiezan a ser mucho más rítmicas y dolorosas en la parte inferior del ombligo, una sensación muy similar a la del mal menstrual. Conforme se aproxima el parto, este mal se traslada a la región de la espalda, a la altura de los riñones. Tienes que acudir al hospital cuando se produzcan cada 5 minutos en la última hora y con una duración de un minuto cada una.
De hecho, los expertos no aconsejan probar ninguno de estos remedios naturales. Si te preocupa no haberte puesto de parto todavía, te aconsejamos consultar al médico. Holas soy mama primerisa estoy en la semana 39,4 y siento mis huesos como si se me estuvieran rompiendo, y me duele bastante el bajo vientre ay momentos en q no puedo ni caminar sera q alguien me enseña pues tengo esos dolores???????? El bebé está a puntito de nacer y, como hemos comentado previamente, la mujer puede sentir pesadez en las piernas o en el cuerpo por norma general. Por ello, uno de los consejos para la semana 39 de gestación es procurar reposar y descansar.
Llama al médico inmediatamente si piensas que es tu situación. Puedes tener calambres en las piernas durante el parto activo, que es la etapa en la que las contracciones se vuelven mucho más fuertes y regulares. La hinchazón es común en la mayor parte de los embarazos, pero a veces puede indicar una complicación llamada preeclampsia. Yo tambien estoy ahora casi de 39 semanas y estoy deseosa de saber a mi bebito. No es para nada aconsejable adelantar la llegada del bebé, salvo que sea por una razón médica.