Al final de cuenta, para hacerla nuestro cuerpo precisa aumentar el riego sanguíneo en nuestros músculos. Todos oímos en algún momento que no debemos realizar ejercicio físico justo después de las comidas, especialmente si están fueron muy rebosantes. Según dice el entrenador personal Jose Antonio Corbeto en el portal especializado MyProtein sí.
Por el contrario, las proteínas y carbohidratos se transforman en energía, lo cual te da la fuerza que precisas para hacer ejercicio. Los carbohidratos son particularmente esenciales, puesto que se convierten en glucógeno, entre las principales fuentes de energía que usan los músculos. No obstante, hay mucha gente que aún cree que salir a realizar ejercicio después de comer es mucho más efectivo en el momento de abrasar todas y cada una de las calorías y grasas que ha ingerido y que así logrará bajar de peso más veloz. Por supuesto, los alimentos prosiguen en el estómago solamente finalizar de comer, por lo que es absurdo.
En Caso De Una Maratón
La comida post entreno es primordial para reponer las reservas glucógeno con los carbohidratos perdidos. Los alimentos de fácil digestión, como el pan blanco, el arroz o las pastas son perfectos a la hora de decidir qué comer después de entrenar. Puede que asimismo desees consumir algo de proteína después de ejercitarte para ayudar a la regeneración muscular. Seguramente hayas oído en más de una ocasión el habitual mito que advierte a los niños que no deben lanzarse al agua de la piscina nada más acaban de comer.
Por último, más allá de las reacciones subjetivas y únicas de todos nuestros organismos, hay ejercicios físicos que son mucho más arriesgados que otros tras las comidas. En ese sentido, y volviendo al entrenador Corbeto, debemos “evitar ejercicios prolongados de alta intensidad” y decantarse por ejercicios de baja intensidad. ¿Pero cuánto tiempo tiene que pasar precisamente tras una comida para llevar a cabo ejercicio de un modo seguro? “La recomendación estándar es la de aguardar 2 horas para llevar a cabo ejercicio”, afirma este entrenador, pero la cifra incrementa en caso de tratarse de comidas muy abundantes. Tras todo, en el instante de la digestión “se acumula gran cantidad de sangre en los órganos que están comprometidos”, y es exactamente ahí donde se produce una interacción con la actividad física.
Cuánto Tienes Que Aguardar Para Practicar Deporte Después De Comer
Cuando hacemos ejercicios después de comer nos encontramos con que la mayor parte de la sangre de nuestro organismo está encargada de realizar la digestión. En el momento en que hacemos deporte tras comer enviamos una parte de la sangre dedicada a la digestión a los músculos, pudiendo afectar a esa digestión. Podríamos sufrir mareos, vahídos y problemas para metabolizar los nutrientes adecuadamente. Los piscolabis ligeros son por norma general buenos en el momento en que se come inmediatamente antes e inclusive a lo largo del ejercicio. En el momento en que haya terminado de realizar ejercicio, se puede gozar de una comida en el instante o de un suplemento nutricional, como los batidos de proteínas.
De todos modos, es un mito bastante arriesgado, en tanto que como afirmábamos, el cuerpo está ocupado haciendo la digestión, lo que produce que la mayoría de la sangre vaya al estómago, generando cortes de digestión o aun vahídos en el peor caso. Si la meta de tu entrenamiento es hipertrofiar y aumentar la masa muscular deberás proseguir una dieta diferente a la que llevarías si quisieses adelgazar. En este caso, a parte del agua, deberás comer proteínas de rápida absorción y abstenerte de azúcares para asistir al máxima a la síntesis de proteínas. La mejor comida para tras un entrenamiento es una mezcla de hidratos de carbono y proteínas, pero la multitud que entrena tarde tiene la posibilidad de tener la duda sobre qué sucede si lo come antes de ir a reposar, en el momento en que tu cuerpo usa pocos azúcares y los convierte en grasas. Esto es, hacer una ingesta mayor y más fuerte dos horas antes de entrenar, con carbohidratos y proteínas y tras el entrenamiento llevar a cabo una cena ligera con hidratos de carbono en pequeñas proporciones o sin hidratos de carbono, si lo que buscas es adelgazar.
Qué Comer Después De Un Entrenamiento
Después viene la recuperación, que es el instante en que realmente se lleva a cabo la masa muscular, a la vez que se está recuperando para la próxima sesión de entrenamiento. Para efectuar un óptimo entrenamiento, no debemos acudir a él sin haber tomado los alimentos precisos para no sentir fatiga. Un error recurrente es saltarse el desayuno y, sencillamente, comer algo después.
Específicamente los expertos proponen contundentes razones para evitar realizar ejercicio tras comer. Pero el instante del día en el que lleves a cabo tu actividad física puede marcar la diferencia. Y es muy posible que el horario que elijas para ello sea el que se adapte a tu disponibilidad. No obstante, tal y como recomienda y concluye Robles, es preferible que “en el momento de llevar a cabo dieta o de realizar ejercicio, acudamos a un profesional, para que nos asesore y recomiende que es lo destacado para nosotros. Cada uno somos diferentes y no a todos nos marcha lo mismo”.
Por poner un ejemplo, esta es una lista de alimentos para comer tras entrenar, pero recuerda que según la meta te convendrá más bien un tipo u otro. Si lo que deseamos es incrementar el volumen de los músculos necesitaremos proteínas y carbohidratos para alentar la hipertrofia. Esto, en el caso de estar realizando actividades físicas en el agua o de riesgo, puede ser extremadamente peligroso y necesitamos protegernos frente a ello aguardando el tiempo preciso después de comer. Si no tienes entrenaodr personal y necesitas entender cuanto esperar para realizar ejercicio después de comer, este es el articulo donde vamos a contestar a tu pregunta. “Una barra de cereales o un plátano 30 minutos o una hora antes de dirigirte a la línea de salida debería marchar”, sugiere a este respecto la especialista en nutrición en Insider.
Este Es El Mejor Ejercicio Para Abrasar Grasa En El Menor Tiempo, Según La Ciencia
Puedes planificar tu entrenamiento a cualquier hora del día y después consumir un tentempié para recargar energía antes de entrenar. Prueba algo almidonado, como galletas de trigo integral o un delicioso batido de banana treinta minutos antes de ejercitarte. Estos carbohidratos de forma fácil digeribles se descomponen velozmente para proporcionar comburente al cuerpo y pueden ser plátanos, mantequilla de nueces, un yogur o barritas energéticas.